domingo, 24 de junio de 2018

ORGANIZACIÓN DE LA MENTE

LA ORGANIZACIÓN DE LA MENTE
La conducta, las emociones, los pensamientos, se influyen recíprocamente, sin embargo, desde un enfoque cognitivo-racionalista, son los pensamientos (en términos de Estructuras Cognitivas -creencias fundamentales- y los pensamientos automáticos: pensamientos derivados de las creencias nucleares o fundamentales que tiene por objeto defenderlas y consolidarlas-) el aspecto de la triada que determina a los demás.
De hecho, para autores como Antonio Damasio, si bien las emociones son reacciones automáticas a estímulos externos (casi siempre), su permanencia en la psiquis humana depende de la elaboración cognitiva que le dan los sujetos, a estas formas de elaboración las llamamos sentimientos. Luego, son los pensamientos, nuestras creencias nucleares las que determinan nuestros comportamientos, emociones y sentimientos.
En consecuencia, modificando esos pensamientos, esas Estructuras Cognitivas Básicas, es posible modificar nuestra conducta y la forma como reaccionamos a las experiencias cotidianas.  Para Albert Ellis, los trastornos emocionales son el resultado de inadecuados modelos cognitivos, de una filosofía irracional de vida. Para Aaron Beck, la causa hay que buscarla en los procesamientos distorsionados de la información; en cualquier caso, una visión irracional de la realidad es causa eficiente del sufrimiento psíquico.
Pensar racionalmente implica pensar clara, científica y flexiblemente.

Figura1: Estructuras Cognitivas. Fuente Elaboración propia.
Figura 2: ¿Cómo se produce la respuesta conductual, emocional y/o cognitiva en un sujeto? De la siguiente manera: (Fuente elaboración propia)


LA COGNICIÓN SEGÚN LAS TEORIAS COGNITIVAS CONDUCTUALES
Tomado de Teoria y práctica de la Teoria Racional Emotiva-Conductual de Lega Leonor y otros.
 Figura 3: tomado de Lega Leonor y otros. Teoria y práctica de la Teoria Racional Emotiva-Conductual. El Cuadro es de elaboración propia.

Desafíos para la Formación de Pensamiento Crítico en la Escuela

  Primer Desafió :  La Prevalencia de las Emociones sobre la Razón Las Emociones son experiencias tan importantes para cualquier ser humano ...